miércoles, 16 de mayo de 2007

Conflictos

Resolución de conflictos - Eduard Vinyamata
Los campos de aplicación de la resolución de conflictos abarcan todas las manifestaciones humanas y sociales, desde los conflictos con uno mismo hasta conflictos internacionales, pasando por los conflictos familiares, comunitarios, laborales y sociales; conflictos presididos siempre por alguna de las innumerables hexpresiones de la violencia; conflictos que siempre tienen un mismo origen, un similar comportamiento, que pueden ser entendidos; que pueden ser, por tanto, susceptibles de encontrar solución, soluciones sin violencia, incluso sin imponer nada, interviniendo más en el entorno que sobre los autores mismos de los conflictos.

Ahora ya no podemos invocar la fatalidad de la condición humana entregada a la guerra y a los conflictos. Los conocimientos de que disponemos nos indican la conveniencia urgente de contribuir a implementar y desarrollar una forma distinta de solucionar los problemas, que ya no pasa por su inútil represión, por la amputación violenta de éstos; sabemos que los conflictos pueden ser transformados en algo positivo y que el bien común no es ninguna desgracia. Aportaciones desde el campo de la biología, de la psicología, de la historia o de la sociología, por citar algunos orígenes, han contribuido a configurar un cuerpo teórico sobre el conflicto, fundamentado en la observación clínica, la reflexión y comprobación histórica, el uso de modelos matemáticos y la constatación sociológica o económica sobre los costes de los conflictos, sus causas y la forma en que se desarrollan y crecen.

Decía Einstein que un problema irresoluble es un problema mal planteado; seguramente, también se podría aplicar esta idea a los conflictos. ¡No es fácil, pero vale la pena intentarlo!

Continúa en:
http://www.getec.etsit.upm.es/articulos/gproyectos/art2.htm

Otras direcciones
http://www.anepe.cl/3_foro/Articulos/columna_alamos01.htm

http://www.gernikagogoratuz.org/articulo3fercruza.html

http://www.ua-ambit.org/she132.htm

Etiquetas:

1 comentarios:

Blogger Anita ha dicho...

vaya mamá, gracias, muy interesante...a ver si consigo escribir la maldita carta de una vez

16 de mayo de 2007, 10:43  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio